Marta María Pérez Bravo (La Habana, 1959) es una de las artistas más relevantes del arte cubano contemporáneo y una figura fundamental en la fotografía conceptual latinoamericana. Desde la década de 1980, su obra ha explorado con profundidad temas vinculados al cuerpo, la espiritualidad, el sincretismo religioso y la identidad femenina. Utilizando casi siempre su propio cuerpo como soporte simbólico, Pérez Bravo ha desarrollado un lenguaje visual de gran fuerza poética, en el que la ritualidad y la imagen fotográfica se funden para reflexionar sobre la relación entre lo visible y lo invisible, lo terrenal y lo divino.
Su trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales y colectivas en instituciones de primer nivel internacional, también ha sido premiada con becas como la Guggenheim de Nueva York o el reconocimiento a su carrera por parte de la Fundación Cisneros-Fontanals de Miami.
Las fotografías de Pérez Bravo forman parte de colecciones tan prestigiosas como las del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, el Museum of Contemporary Art de (MCA) de Sidney, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid, el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, y el Daros Latinamerica Collection en Zúrich, entre otras.
A través de una obra rigurosa, íntima y profundamente simbólica, Marta María Pérez Bravo ha logrado situarse como una voz esencial en la reflexión sobre la espiritualidad afrocaribeña, la feminidad y el poder transformador de la imagen.