Juan Carlos Batista (Tenerife, 1960) se mueve entre lo surrealista y lo conceptual. Algunas aristas que están presentes en su obra son apropiacionismo, ironía y humor negro. Su obra orbita alrededor de la decepción y la deriva errática de los hombres, temas recurrentes que no son garantía de nada.
Es un intelectual virtuoso que maneja hábilmente el catálogo de imágenes y conceptos que la contemporaneidad ofrece, apropiándonos de ellos e interviniendo para subvertir sus contenidos iniciales, e imbricarlos en una trama sutil e irónica. Así manifiesta el desencanto crítico que mantiene el artista con la realidad que nos rodea.
De sus últimas exposiciones individuales destacamos, No verlas venir (2023) en la Galería Artizar de la Laguna. En 2022 Temores infundados en la Galería Kaplan Projects de Palma de Mallorca. En medio de la Pandemia y con el título Deserciones épicas (edición on-line) participa en PhotoEspaña OFF 2020, presentado por N2 Galería de Barcelona.
Carne triste en el Casal Solleric en 2018. La exposición La trinchera errante en la Sala El Aljibe del CIC El Almacén de Lanzarote y Tiempo es de que sea tiempo en la N2 Galería de Barcelona se llevaron a cabo en 2017.
El proyecto individual «Realidad casi humo» fue exhibida en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria y en el Juan Ismael de Fuerteventura en 2017, así como en el TEA (Tenerife espacio de las Artes) un año antes.
En 2013 expone en la Galería Artizar de La Laguna El cronista bipolar. El proyecto El paisaje amnésico se incluye en PhotoEspaña 2012 presentado por la Galería Nieves Fernández.
Ha participado en ferias de arte nacionales e internacionales como PULSE Miami (Estados Unidos) o ARCO Madrid (España), PINTA Londres, entre otras.
