30 NOV – 4 DIC

PINTA MIAMI

J. Roberto Diago · Raúl cordero · Carlos Nicanor · Martín y Sicilia · Marco Alom

The Hangar in Coconut Grove · MIAMI · USA

Artizar desembarca por primera vez en la ciudad de Miami para participar en la feria de arte contemporáneo PINTA, especializada en arte latinoamericano y que se celebra en El Hangar, en Cononut Grove, Miami, entre los días 30 de noviembre y 4 de diciembre.

 

Incluida dentro del proyecto artístico que lleva Omar-Pascual Castillo dentro de la propia feria, Artizar presenta tres proyectos en uno. En primer lugar, contamos con un stand dedicado al artista cubano Juan Roberto Diago (La Habana, 1971) con sus obras más recientes tanto en escultura como en pintura y técnicas mixtas (materiales encontrados como él propio artista lo describe). También tenemos otro stand en el que se presentan trabajos de los artistas canarios Carlos Nicanor (Gran Canaria, 1974) y Marco Alom (Tenerife, 1986), y el cubano Raúl Cordero (La Habana, 1971).

Y por último el grupo artístico Martín y Sicilia (Tenerife, 1974 y 1971) que reciben a los visitantes de la feria con su última instalación preparada exprofeso para este evento.

 

De esta forma esperamos tener una presencia física importante durante la semana de ArtBasel en Miami, y ampliar aún más los ya fuertes lazos que tenemos con la comunidad artística de esta ciudad de Florida.

La Habana, 1971

Roberto Diago es uno de los más reconocidos artistas contemporáneos en Cuba. Nacido en 1971, se formó en la Academia de San Alejandro en 1990 y se desempeña como Profesor Consultante del Instituto Superior de Arte, La Habana. 

Lo cotidiano es la materia de su obra, hace uso de los materiales que el día a día le ofrece y les confiere una carga simbólica en un acto de resistencia cultural. Su obra refleja su interés por el legado de la cultura africana traída por los esclavos a Cuba, y cómo ésta se presenta en la sociedad cubana de hoy.

Recientemente ha realizado importantes exposiciones como su individual en el Museo Lowe de Miami. Figura habitual de las mejores ferias de arte de Estados Unidos y América Latina, también ha mostrado sus trabajos en ferias como ARCO Madrid o FIAC París, así como en las bienales de Venecia, La Habana o Dakar. Tiene obra en el Museo Nacional de La Habana, Deste Fundation de Atenas, Fundación Brownstone de París, CIFO Collection de Florida, Boston Fine Arts Museum o Jorge M. Pérez Museum de Miami, entre muchas otras colecciones de renombre internacional.

Carlos Nicanor

Gran Canaria, 1974

Se licencia en Bellas Artes en la Universidad de La Laguna y comienza a exponer su obra en 2002. Sus trabajos han sido seleccionados en exposiciones bienales tanto de Las Palmas como de Tenerife, mereciendo primeros premios como el Excellens de escultura de la Real Academia de BB.AA de San Miguel Arcángel (2011) o el Primer Premio Manolo Millares CajaCanarias (2009). En 2006 realizó su primera muestra individual, que tituló Buscador de nortes, en la que bajo el lema “donde todo está hecho y todo por hacer” presentaría una colección de velados homenajes a algunos de los escultores que admira, Brancusi y Giacometti entre otros.

Entre sus exposiciones destaca Antinatura/Sinbiología (Galería Artizar 2010-2012), y Osmosis. Blancas + Nicanor (TEA Tenerife Espacio de las Artes, 2015), así como su participación en la XII Bienal de La Habana dentro del proyecto Detrás del Muro, con la instalación Lemon Way, en la que construyó un camino de baldosas amarillas de madera que cruzaba el Malecón para morir en el Caribe, rumbo a La Florida.

Nicanor es un escultor brossaniano. Basta ver algunos de sus últimos trabajos para comprender que su creatividad aspira a dar forma a una obra que habrá de ser alteración cáustica del objeto y su sentido, proponiéndonos siempre uno nuevo e insólito, y que tal obra postula en muchos casos una posición dadaísta que lo aproxima a Arp y a Duchamp. La intensidad escultórica de Carlos Nicanor es de naturaleza poética. Tal vez por eso su obra parece tan cómoda y rigurosamente expresiva cuándo hace suyo el legado de las vanguardias, en especial del dadaísmo, y su capacidad para hacer objetos autosuficientes, entidades cerradas con las que para comunicarnos es imprescindible una clave cultural.

la habana, 1971

Raúl Cordero (nacido en 1971) es un pintor conceptual nacido en Cuba. Conocido por primera vez como parte de la generación de los 90 en Cuba, cuando empezó a exponer su obra sobre todo en Europa y los Estados Unidos de América. Cordero representa con su obra el “otro arte cubano”. Lejos de los estándares del arte de la Revolución Cubana, y sin caer en tópicos de otros artistas de dentro y fuera de la isla, Cordero muestrea pretextos caprichosamente obtenidos de diversos orígenes referenciales (prensa, revistas, libros, televisión, fotografía y vídeo) y nos muestra su obra como resultado de un reciclaje, de un revival, creando una nueva realidad que remite más al arte que a cualquier otro contenido aparente.

Su formación artística se inició en La Habana (Academia San Alejandro e Instituto Superior de Diseño) y sus influencias mezclan el interés por artistas conceptuales norteamericanos como John Baldessari, Bruce Nauman o Chris Burden -que más tarde informaron su formación conceptual- junto con elementos de la tradición pictórica flamenca del siglo XII, adquiridos durante su formación de postgrado en Holanda (Graphic Media Development Centre y Rijksakademie Van Beeldende Kunsten). Cordero ha sido profesor visitante en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana (Cuba), en el San Francisco Art Institute (California) y en la Art Academy of Cincinnati (Ohio, EE.UU.).

Su obra figura en la colección de varios museos como el Musée National D’Art Moderne Centre Pompidou, París, Francia, el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Cuba, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA), California, el Stedelijk Museum voor Actuele Kunst (SMAK). Gante, Bélgica, Centro Atlántico de Arte Moderno y Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), España, Museo de Arte Contemporáneo, San Diego, California, EE.UU.

Islas Canarias, 1971 y 1974

Santa Cruz de Tenerife, 1974 & 1971. Trabajan juntos como equipo desde que hicieron su primera exposición individual en 1995 en el Ateneo de La Laguna. Desde entonces han expuesto en galerías nacionales e internacionales como, Nina Menocal. México DF My Name´s Lolita Art, Valencia, Miguel Marcos , Barcelona, L’Oeil, París, Val i 30. Valencia, Manuel Ojeda, Las Palmas. Ferrán Cano, Barcelona y Mallorca, Carmen de la Guerra. Madrid. Espacio Líquido, Gijón, m:acontemporary. Berlín, Nara Roesler , Sao Paolo, Torbandena. Trieste, Ulf Saupe, Berlín. Artizar, La Laguna, Gallery Momo. Johannesburgo, Galeria N2. Barcelona,Kir Royal. Valencia, Charles Cowles New York, La Casa Cuadrada, Bogotá, Apama Mackey, Houston y Paola Verrengia en Italia
También han realizado exposiciones en museos y salas de exposiciones como, TEA , Tenerife. CAAM, Las Palmas, Casa de America Madrid, Espai Cuattre Mallorca. Artium Vitoria, Da2 Salamanca, Kunstraum De Castro Frankfurt, Espacio C Camargo, Henie Onstad Kunsenter Oslo, Kunsthalle Darmstadt y recientemente en el Instituto de Canarias Cabrera Pinto: Así como en las bienales de La Habana Cuba. Dakart Senegal, Fotonoviembre Tenerife, Bamako Mali, NDSM  Ámsterdam y On porto Bay Madeira. Han asistido numerosas ferias internacionales como Art Cologne, ARCO, Armory Show, Art Platform, L.A, Balelatina, Art Forum Berlin. MACO, SPart, Art Lima, Pulse Miami, Pulse New York, ArteBa, Art Miami, Art Chicago, Joburg, Art Bologne, Docks lyon. Art Lima, Fia Caracas. Viena Art Fair y Marbella Art Fair
Entre los premios, destacar: 1ºPremio, Villa de Santayí, Mencion de Honor ABC de fotografía, Artistas emergentes de ARCO07, Ron Brugal.

Tenerife, 1986

Nacido en Tenerife, reside y trabaja desde hace algunos años en la isla de El Hierro. Su obra gira entorno a sus obsesiones: El Territorio en el que vive, La Historia del Arte, El Poder del Icono, La Antropología, y desgranar  y entender en definitiva qué es aquello que nos forma y a lo que llamamos Cultura. Se licencia en Bellas Artes por La Universidad de La Laguna en 2011.

Ha participado en ferias como Artesantander, Estampa Madrid o Drawing Room Madrid. También en la Feria de Arte Emergente de El Charco (Lanzarote), Memorias de Contrabando (Tenerife y La Palma, 2014), o El Viaje Ilustrado (2014) junto al ilustrador danés Mads Berg que se expuso en diversas ciudades europeas como Londres, Dublín,  Madrid o Milán, o Nueva Isla de Utopía (Tenerife, 2015).  Ha sido seleccionado en las convocatorias: PEJAC para la exposición Tártaro (Madrid, 2014), o NOW´15 para la Galería ARTIZAR (Tenerife, 2015). ha realizado a su vez, las exposiciones individuales Del Amor y Lo Ridículo (Ateneo de La Laguna, Tenerfe, 2010), Soliloquio (La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, 2015), Un año en Padmos en la Galería Artizar (La Laguna, Tenerife, 2017) y El Almacén de Lanzarote, Murria en la Sala de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de Tenerife y el CAJI de Fuerteventura (2021).

con la colaboración de

Carlos Nicanor

Gran Canaria, 1974

Exposiciones individuales :

2020        

“Dile a Caronte que le traigo flores”. Fundación Cajacanarias (Tenerife)

2017        

“Línea”. Solar Acción Cultural (Tenerife)

2017        

“Neomismos. El fin de un pretexto”. Galería Artizar (Tenerife)

2016        

“Neomismos. El barroco como pretexto”. Twin Gallery (Madrid)

2015        

“Osmosis. Blancas + Nicanor”. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas –Itinerancia-.

 “Lemon way”. Detrás del Muro II. XII Bienal de La Habana.

“Osmosis. Blancas + Nicanor”. TEA (Tenerife Espacio de las Artes).

2012         

“SinBiología”, galería de arte Estudio ARTIZAR.

2010        

“Antinatura”, galería de arte Estudio ARTIZAR.

2007        

“El buscador del Norte.” Exposición en la galería Cuatrotablas

de Santa Cruz de Tenerife.

2002         

Exposición individual en la sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias

de la Información.

 

Exposiciones colectivas:

2021

Ciudad tomada. Proyecto colectivo en el espacio urbano. Las Palmas de Gran Canaria.
A la manera de… Galería Rafael Ortiz. Sevilla
BFF. Furiosa Gallery. Madrid
Urvanity. COAM (Madrid). Furiosa Gallery

2020

Estampa ’20. IFEMA (Madrid). Furiosa Gallery – Noviembre
Urvanity. COAM (Madrid). Furiosa Gallery

2019

Deformaciones. Galería Artizar (Tenerife)
“Paisaje-Identidad-Lenguaje”. Museo de Artes Visuales de Montevideo (Uruguay)
Estampa ’19. IFEMA (Madrid). Galería Artizar
“Dos orillas 2” Estudio Arte Contemporáneo, La Habana (Cuba)

2018

Estampa ’18. IFEMA (Madrid). Galería Artizar
“La Verdad de Madame Sifira” . Solo Project, ArtMAdrid’18 (Madrid)
“Paisaje-Identidad-Lenguaje”. Centro de Arte Juan Ismael (Fuerteventura)

2017

“Dos orillas” Estudio Arte Contemporáneo, La Habana (Cuba)
“Paisaje-Identidad-Lenguaje”. Fundación CajaCanarias (Tenerife)
“Goaltending”. CCE, Miami. (EE.UU)

2017

“Goaltending”. CCE, Miami. (EE.UU)

2016

“Leonardo”. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid)

Feria Internacional ArtMarbella. Twin Gallery. Málaga

2015        

“Memorias de contrabando”. Palacio Salazar. S/C de La Palma.

Feria Internacional ArtMarbella. Twin Gallery. Málaga

2014        

“Memorias de contrabando”. Centro de Arte La Recova (Tenerife)

2013        

“Sin escala” DA2 |  Domus Artium 2002 (Salamanca)

“La Isla imaginada”, Centro de Arte Juan Ismael, CAJI (Fuerteventura)

Feria de arte internacional JustMad4, Galería Estudio Artizar

2012       

Feria de arte internacional JustMad3, Galería Estudio Artizar

2011        

“ShowRoom” en Estudio Artizar

2009        

“Juguetería”. Colectiva lúdica en Estudio Artizar.

2008        

“En tiempo de penurias”. Colectiva en Estudio Artizar.

2007        

“La Vinal”. II Bienal de Arte y Vino Tacoronte-Acentejo en la sala Juan Cas de Cajacanarias

2006       

Exposición en la Fundación Mapfre Guanarteme.

2005       

Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2005. Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Exposición colectiva en la sala de Caja Canarias en La Laguna

2004        

“Bronces para un carnaval”. Cabildo de Santa Cruz de Tenerife.

Participa en el primer mercado del arte “Merkarte”, en el Círculo de Bellas Artes.

2003        

“Cartografías generales”. Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de Tenerife.

Exposición colectiva en el Círculo de Bellas Artes de Santa cruz de Tenerife.

2002        

“Proyecciones de Recuerdo”. Sala de arte Los Lavaderos (Tenerife)

 

Premios:

2011       

Premio Excellens de escultura de la Real Academia de BB.AA de San Miguel Arcángel.

2009       

Primer Premio Manolo Millares de Escultura de CajaCanarias

2005       

Segundo premio Regional de Artes Plásticas de CajaCanarias en la modalidad de escultura.

2004       

Segundo premio en la Bienal Regional de Artes Plásticas de Santa Cruz de Tenerife.

2003       

Primer premio de escultura en el IV Certamen de Jóvenes Artistas de Tenerife.

2002       

Primer premio de escultura en la XII Bienal Regional de Artes de la Villa de Teror.

Raúl Cordero

La Habana, 1971

Estudió en la Academia San Alejandro y en el Instituto Superior de Diseño, en La Habana, Cuba. El Centro de Desarrollo de Medios Gráficos y la Rijksakademie Van Beeldende Kunsten, en los Países Bajos.

Ha sido profesor visitante en el Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana, Cuba, The San Francisco Art Institute, San Francisco, California y The Art Academy of Cincinnati, Ohio, EE.UU.

Vive y trabaja en Ciudad de México.

 

SU OBRA FIGURA EN LAS SIGUIENTES COLECCIONES PÚBLICAS:

 

2021

SELECTED EXHIBITIONS

  • Tales From An Indexed World. The Rockefeller Brothers Fund /Cuban Artists Fund Artist in Residency Exhibition. New York, U.S.A. (solo)
  • Raúl Cordero: The ABC of it. Fredric Snitzer Gallery, Miami, FL, U.S.A. (solo)
  • A9.Fredric Snitzer Gallery, Miami, FL, U.S.A. (group)
  • Nuevas Adquisiciones. Museo Nacional de Bellas Artes, la Habana, Cuba (group)

 

2020

SELECTED EXHIBITIONS

  • Raúl Cordero: Virtual Summer. Mai 36 Galerie, Zürich, Switzerland. (solo)
  • Advertising The Paradise. A Pick Gallery. Torino, Italy (group)
  • Forever Again And Again. Galleria Continua. La Habana, Cuba. (group)
  • PAINT IN CUBA. Mai 36 Galerie at Art Basel Miami Beach Virtual (group)

2019

SELECTED EXHIBITIONS

  • Raúl Cordero: ARTE PARA LA MENTE DISTRAÍDA / ART FOR THE DISTRACTED MIND. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba. (solo)
  • ABUC. 11 Cuban Artists. Mai 36 Galerie. Zürich, Switzerland. (group)
  • Raúl Cordero & Flavio Garciandía. Condo Complex. Galería Arróniz / El Apartamento. Mexico City, Mexico (group)
  • PLACEBO (Raúl Cordero & Omar Barquet). Palacio de la Escuela de Medicina. Mexico City, Mexico. (solo)
  • L’âge d’or de l’art vidéo à Cuba / La Edad de Oro del videoarte en Cuba. Curated by: Lillebit Fadraga, Cristina Figueroa, Gretel Medina. Cinémathèque Québécoise/Galerie B-312, Montréal, Canada. (group)
  • El Circuito del Arte Cubano. XIII Havana Biennial. El Apartamento, Havana, Cuba. (group)
  • Illness Has A Colour. XIII Havana Biennial. Estudio 50, Havana, Cuba. (group)
  • La Pobreza Irradiante (24 horas de videoarte, 15 Artistas Cubanos). Festival de Cine de Jibara. Holguín, Cuba. (group)

 

SELECTED TEXTS

  • PASCUAL CASTILLO, Omar. A Fleeting Whisper… From The Inside (An approach to Raúl Cordero’s Binnacle Works). Published by MNBA La Habana in the catalogue to the exhibition ” Raúl Cordero: Arte para la mente distraída / Art For The Distracted Mind”, Museo Nacional de Cuba, 2019.
  • FANEGO, Niurka. A Köln Concert. Published by MNBA La Habana in the catalogue to the exhibition ” Raúl Cordero: Arte para la mente distraída / Art For The Distracted Mind”, Museo Nacional de Cuba, 2019.
  • GARCIANDÍA, Flavio. Something About Raúl Cordero (to mislead). Published by MNBA La Habana in the catalogue to the exhibition ” Raúl Cordero: Arte para la mente distraída / Art For The Distracted Mind”, Museo Nacional de Cuba, 2019.

 

2018

SELECTED EXHIBITIONS

  • The Seer’s Suite. Edward cella Art + Architecture. Los Angeles, California. U.S.A. (solo)
  • Adios Utopía: Dreams and Deceptions in Cuban Art Since 1950. The Walker Art Center. Minneapolis, U.S.A. (group)

 

2017

SELECTED EXHIBITIONS

  • Words are wind/Le parole sono vento. FL Gallery. Milan, Italy (solo)
  • Cuban Art Now. Singer Museum. Laren, Holland. (group)
  • Vernacular Environments. Edward Cella Art & Architecture. Los Angeles, California. U.S.A. (group)
  • Adios Utopía: Dreams and Deceptions in Cuban Art Since 1950. The Museum of Fine Arts Houston. Texas, U.S.A. (group)

 

2016

SELECTED EXHIBITIONS

  • Die Neue Bukolisch. Nova Invaliden Galerie. Berlin, Germany (solo)

 

2015

SELECTED EXHIBITIONS

  • Transient Poetry (Action/Party)XII Havana Biennial. Museo Nacional de Bellas Artes. Havana, Cuba (solo)
  • Transient PoetryMai 36 Galerie. Zürich, Switzerland (solo)
  • IconocraciaMuseo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM). Vitoria, Spain (group)
  • Contaminación. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana, Cuba (group)
  • Bodegón. Fábrica de Arte Cubano. La Habana, Cuba (group)


2014

SELECTED EXHIBITIONS

  • Cruce de colecciones. El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria, Spain (group)
  • Rodando se encuentran.
”Artistas en la Colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas de Cuba”.
Biblioteca Nacional de Cuba. La Habana, Cuba / Center for Exhibition and Urban Planning. Shanghai, China (group)
  • Solo project at ARCO Madrid. With Mai 36 Galerie (group)

 

2013

SELECTED EXHIBITIONS

  • Painting of all excuses. Raúl Cordero & Michel Pérez “El Pollo”. CentralTrak. Dallas, Texas, U.S.A. (solo)
  • Cuando el mundo se hace plano. Artistas Iberoamericanos en la Colección del CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno. Palmas de Gran Canaria, Spain. (group)
  • Solo project at Art Brussels. With Mai 36 Galerie (group)

 SELECTED TEXTS

  • VALLÉE, François. Raúl Cordero o la sacralidad de la imagen. 2013

 

2012

SELECTED EXHIBITIONS

  • 73 Kg. Centro Atlántico de Arte Moderno. Palmas de Gran Canaria. España. (solo)
  • Raúl Cordero. Fortaleza de La Cabaña. XI Bienal de la Habana. La Habana, Cuba. (solo)
  • IB6621. Raúl Cordero/Flavio Garciandía/Michel Pérez El Pollo. Mai 36 Galerie. Zürich, Switzerland. (group)
  • Heavy and Happy Painters. XI Bienal de la Habana. La Habana, Cuba. (group)
  • Herejes del vacío. Galería Habana. La Habana, Cuba. (group)

SELECTED TEXTS

  • PASCUAL CASTILLO, Omar. Nuevas reglas del juego. La pintura como proceso: Leves notas gnoseológicas sobre el Arte, según Raúl Cordero. 73 Kg. Published by CAAM. Palmas de Gran Canaria, 2012. p 7-26.
  • DE LA NUEZ, Ivan. Raúl Cordero y la medida del Arte. 73 Kg. Published by CAAM. Palmas de Gran Canaria, 2012. p 29-43.
  • SANCHEZ, Suset. Being Raúl Cordero: Aporías de la pintura (como habitar la mente del artista y recuperar metadatos). 73 Kg. Published by CAAM. Palmas de Gran Canaria, 2012. p 75-103.

 

2011

SELECTED EXHIBITIONS

  • Hendrickje. Museum of Contemporary Art San Diego. San Diego, California. U.S.A. (solo)
  • Raúl Cordero Recent Work at Myto Gallery. MACO, Mexico. (solo)
  • Cuban Visions Metropolitan Pavillion. New York, U.S.A. (group)
  • Race, Diaspora and Identity: Cuban Art Today. Jordan Snitzer Museum of Art. Oregon, U.S.A. (group)

 

2010

SELECTED EXHIBITIONS

  • “Slow Paintings”. Museum Morsbroich. Leverkusen, Germany. (group)
  • “Text to Speech: L’altro Linguaggio”.Bonelli Lab. Caneto sull’Oglio. Mantova, Italy (group)
  • ”Confluencias Inside”. National Hispanic Cultural Center Museum. Albuquerque. New Mexico. U.S.A. (group)
  • “Make it Plain”. Magnan Metz Gallery. New York, U.S.A. (solo)
  • “Pieza Unica”. Gobierno del Principado de Asturias. Madrid, España. (group)

SELECTED TEXTS

  • SCHWABSKY, BARRY. Raúl Cordero: An Art of Transition. Published in “Raúl Cordero”. Monograph by Turner.
  • POWER, KEVIN. Raúl Cordero: Seing it my way. Published in “Raúl Cordero”. Monograph by Turner.
  • PASCUAL CASTILLO, OMAR. Y por que no: La Pintura (Interview). Published in “Raúl Cordero”. Monograph by Turner.
  • ZAAR, STEPHANIE. Raúl Cordero. Published in book to the exhibition “Slow Paintings”. Museum Morsbroich. 2009-2010.

 

2009

SELECTED EXHIBITIONS

  • Raúl Cordero “Nuevas Pinturas”. Galeria Acacia. 10th Havana Biennial. La Habana, Cuba. (solo)
  • “Last visions of the heroe”. Open Studio. La Habana, Cuba (solo)
  • Raúl Cordero. Painting as a state of mind. Project room at CIRCA. San Juan, Puerto Rico. (solo)
  • “Glamour de Occidente”. 10th Havana Biennial. Casa de Mexico. La Habana, Cuba. (group)
  • “Glamour de Occidente”. Centre Fonds Saint-Jacques. Saint Marie. Martinica (group)
  • “Hendrickje”. Servando Gallery. La Habana, Cuba. (solo)

SELECTED TEXTS

  • MACHADO, MAILYN. Tres veces en torno a la pintura de Raúl Cordero. Published in the catalog Raúl Cordero, Nuevas Pinturas. Galeria Acacia, 10th Havana Biennial.

 

2008

SELECTED EXHIBITIONS

  • Raúl Cordero. MYTO Gallery, Mexico DF. (solo)
  • LATINOLATINO. Palazzo della Vicaria, Trapani, Italia. (group)
  • Liste ’08 (MYTO Gallery). Basel, Switzerland. (group)
  • Cuba: Artists Experience Their Country.Hunterdon Museum of Art. New Jersey, U.S.A. (group)
  • TROPICS: A Contemporary View of Haiti, Cuba and Brazil.Los Angeles Municipal Art Gallery. Los Angeles, California. U.S.A. (group)
  • Identifíquese. Galería Habana. La Habana, Cuba. (group)

SELECTED TEXTS

  • PASCUAL CASTILLO, Raúl Cordero: La pintura como ludismo analítico”. Catalog for the exhibition Raúl Cordero, Myto Gallery, Mexico DF. April 22nd – May 30th.
  • MACMASTERS, Merry. “Actualmente, la rebeldía más grande es hacer pintura, asegura Raúl Cordero”. Diario La Jornada, Mexico DF. May 5th, 2008. Cultura, pp. 14a.

 

2007

SELECTED EXHIBITIONS

  • Raúl Cordero “Expenditures” at MYTO Gallery. Liste, Basel. Switzerland. (solo)
  • Raúl Cordero + Angel Masip. Galería Casado Santapau. Madrid, España. (solo)
  • WAITING LIST. Time and transition in Comtemporary Cuban Art. City Art Museum, Ljubljana – ExitArt, New York, U.S.A. (group)
  • European Media Art Festival. Osnabrück, Germany. (group)
  • LUMO Trienale. Jyväskylä, Finland. (group)

SELECTED TEXTS

  • TEETS, Jennifer: “Raúl Cordero: Expenditures”. Catalog for the exhibition Liste 07, Basel Switzerland, pp. 52.
  • GÓMEZ, Silvia. “Raúl Cordero, a creator of ideas”. Cuba Absolutely. Issue 1, 2007, pp.94-97.

 

2006

SELECTED EXHIBITIONS

  • Raúl Cordero. Trabajo Reciente. 9na Bienal de la Habana. Galería Servando. La Habana, Cuba. (solo)
  • IX Bienal de la Habana. La Habana, Cuba. (group)
  • Museo Tomado. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana, Cuba. (group)
  • Unbroken Ties: Dialogues in Cuban Art. Museum of Latin American Art. Long Beach, California. U.S.A. (group)
  • IMPAKT Festival 2006. Utretch, Holland. (group)
  • Espacios Sagrados: Raúl Cordero, Marta María Pérez y José Manuel Fors. FOTO 30, Galería Wood’s. Guatemala. (group)

SELECTED TEXTS

  • PASCUAL CASTILLO, Omar. “Quizás, quizás, quizás…”. Catalog for the exhibition Raúl Cordero, Trabajo reciente. Galería Servando, IX Bienal de la Habana. Cuba.

 

2005

SELECTED EXHIBITIONS

  • Adorno. Centro Cultural “Fresa y Chocolate”. 27 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba. (solo)
  • Contactos y Mediaciones. Poéticas de lo digital en el Arte Cubano. Dunlop Art Gallery. Regina, Canada. (group)
  • Barrocos y Neo-Barrocos: El infierno de lo bello. Palacio de Abrantes / Museo de Arte Contemporaneo. Salamanca, España. (group)
  • In borderlines / En las fronteras. Nuevas piezas en la colección del MEIAC. Instituto Cervantes. Praga, Checoslovaquia. (group)
  • Raul Cordero, Felipe Dulzaides y Alexandre Arrechea en la Casa de las Americas. Casa de las Americas. La Habana, Cuba. (group)
  • III Salón de Arte Cubano Contemporáneo. Fototeca de Cuba. La Habana, Cuba. (group)
  • Raul Cordero / Manuel Losada / José Clemente Orozco. Iturralde Gallery. Los Angeles, California, U.S.A. (group)

SELECTED TEXTS

  • FUSCO, Filomeno. “Hello/Good Bye”. Catalog for the exhibition Zoll Duane (Art along the borders). Hamburg, Germany, 2005, pp.24-25.

 

2003-2004

SELECTED EXHIBITIONS

  • The Rolling Landmark. Iturralde Gallery (Absolut International Biennial), Los Angeles, California, U.S.A. (solo)
  • Sin Embargo. Fluid Image, Grenoble, France. (group)
  • Away from home. Wexner Center for the Arts. Columbus, Ohio, U.S.A (group)
  • Zöll Douane. Hamburg, Germany. (group)
  • Domicile: a sense of place. Center of Contemporary Arts (COCA). Seattle, U.S.A. (group)
  • Sign Language. The Museum of Contemporary Arts (MOCA). Los Angeles, California, U.S.A. (group)

SELECTED TEXTS

  • KNIGHT, Christopher. ¨Childhood fantasy rendered with graceful Minimalism¨. Los Angeles Times, Los Angeles, California, julio 25, 2003
  • AUTORES VARIOS. Cat. Away from Home. Wexner Center for the Arts. The Ohio State University, Columbus, Ohio, 2003.
  • CHATTOPADHYAY, Collette. “The 2003 Absolut L.A. International Biennial Art Invitational”. Art Nexus, No. 50, Volume 2, 2003, pp.72–75.
  • VIVES, Cristina. “Raúl Cordero: Art vs Art”. The H Magazine. Winter 2004-05, pp.97-104.

 

2002

SELECTED EXHIBITIONS

  • Stages – The zooming experience – Shopworn. Iturralde Gallery. Los Angeles, California, U.S.A. (solo)
  • Tres Pinturas. Galería Habana. La Habana, Cuba (solo)
  • El Museo crece. Adquisiciones recientes de arte cubano contemporáneo. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana, Cuba (group)
  • Raúl Cordero (1996-2001). Palacio de Abrantes. Universidad de Salamanca. España (solo)
  • Raúl Cordero (1996-2001). Museo La Ciudadela. Pamplona. España (solo)
  • LA FREEWAVES: TV or not TV. A celebration of experimental media arts throughout Los Angeles. Los Angeles, California, U.S.A. (group)
  • SuperMover: Video projections from trucks. Photofest. Houston, Texas. U.S.A. (group)
  • III Salón de Arte Cubano Contemporáneo. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana, Cuba (group)
  • Copyright. Centro Cultural de España. La Habana, Cuba (group)

SELECTED TEXTS

  • OLLMAN, Leah.. ¨Raúl Cordero: Recent Work¨. Los Angeles Times, Los Angeles, California, junio 8, 2002
  • PANERA, Javier. “Una conversación con Raúl Cordero”. Cat. Raúl Cordero 1996-2002, Palacio de Abrantes, Universidad de Salamanca, España, 2002.
  • VIVES, Cristina. “Timing, Lacking, Mixture (Raúl Cordero en los espacios incompletos)”. Cat. Raúl Cordero 1996-2002, Palacio de Abrantes, Universidad de Salamanca, España, 2002.

 

2001

SELECTED EXHIBITIONS

  • Raúl Cordero. Walter & McBean Galleries. San Francisco Art Institute. San Francisco, California, U.S.A. (solo)
  • Raúl Cordero, Luis Gómez, Elsa Mora, Fernando Rodríguez, José A. Toirac. The Contemporary Arts Center (CAC). Cincinnati, Ohio, U.S.A. (group)
  • Poëziezomer Watou . Watou, Belgica. (group)
  • Present. Museum voor Moderne Kunst, Arnhem, Holanda (group)
  • Sonsbeek 9-Locus/Focus. Arnhem, Holanda (group)
  • From the Negative. Conceptual Photography from Cuba. North Dakota Museum of Art, North Dakota, U.S.A. (group)

SELECTED TEXTS

  • HOET, Jan. “Raúl Cordero”. Catalog to the exhibition Sonsbeek 9. LocusFocus. Arnhem, Holland, June 3rd – September 23rd, 2001, 034-042.
  • MOSS, Karen. Cat. Raúl Cordero: artist project and residency. San Francisco Art Institute. Walter and McBean Galleries. diciembre 2001.
  • “Raúl Cordero” (entrevista). Beaux Arts, Paris, FRANCE, enero, 2001.
  • RAMOS, Steve. “Video Machismo: At the CAC, two video installations by Raúl Cordero celebrate the art of flirtation”. CityBeat, Cincinnati. Ohio, november 2001.[illus].
  • SCULLY, Merry. “Let me tell you a video, Six chances and Superpaining”. Cat. Raúl Cordero: artist project and residency. San Francisco Art Institute. Walter and McBean Galleries, diciembre 2001.
  • T. TURNER, Grady. “Cuba II: Seet Dreams”. Art in America. Octubre 2001, [illus], pp.73-77
  • VIVES, Cristina. “Timing, Lacking, Mixture (Raúl Cordero en los espacios incompletos)”. Arte Cubano, La Habana, No.1, 2001, pp.20-23.

 

1999-2000

SELECTED EXHIBITIONS

  • I Miss You Much: Paintings, video-installations and some other stuff. Iturralde Gallery, Los Angeles,California, U.S.A. (solo)
  • Raúl Cordero, LiebmanMagnan Gallery, New York, U.S.A. (solo)
  • Video & Technologies: Challenge for Contemporary Cuban Art, Art in General, New York, U.S.A. (group)
  • Raúl Cordero at the New Media Room, Herbert F. Johnson Museum of Art. Cornell University. New York, U.S.A. (solo)
  • Raúl Cordero, Robert V. Fullerton Art Museum, California State University, San Bernardino, California, U.S.A. (solo)
  • Mas allá del papel, Centro Cultural del Conde Duque, Madrid, España (group)
  • Visiones Contemporáneas, Lyle O’Reitzel Arte Contemporáneo, Santo Domingo, República Dominicana (group)
  • VII Bienal de La Habana , La Habana, Cuba (group)
  • Vistas Nuevas: Recent Video from Cuba, The Kitchen, New York, U.S.A. (group)
  • Moving Pictures, Real Art Ways, Hartford, Connecticut, U.S.A. (group)
  • One on One, Art in General, New York, U.S.A. (group)
  • Fin de siglo. Nuevo milenio cubano, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba (group)

SELECTED TEXTS

  • ARRATIA, Euridice. “Cityscape. La Habana”. FlashArt, New York, febrero, 1999[entrevista al artista]
  • ARRATIA, Euridice. “Can you say good bye?”. Cat. I miss you much. Painting, video-installations and other stuff. Iturralde Gallery, Los Angeles, California, septiembre 9, 1999
  • VIVES, Cristina. “Art contemporain, pas précisément cubain/Contemporary (Not Exactly Cuban) Art”. ArtPress, Paris, No.249 [illus], pp.34-39, Francia, septiembre, 1999.
  • CLIFFORD, Katie. “Raúl Cordero at LiebmanMagnan”. (New York Reviews). ArtNews, New York, Summer 2000, pp.207-208
  • FERGUSON, Bruce W. “Raúl Codero: Video without Video Equipment” , Ensayo al cat. Raúl Cordero. Publicado por LiebmanMagnan Gallery, New York/Iturralde Gallery, Los Angeles, California/Cristina Vives, La Habana, 2000, 47 pp.
  • KNAFF, Devorah L. “Trio of Talent”, The Press Enterprise, San Bernardino, California, U.S.A., marzo 5, 2000, p. F20
  • SPAID, Sue. ¨7th La Habana Biennial.¨ Art Text No. 73. Mayo, 2000, [illus], pp.79-80
  • ULMER, Sean M. “Raúl Cordero”. New Media at the Johnson, Herbert F. Johnson Museum of Art, Cornell University, New York, U.S.A., Summer, 2000.

 

1997-1998

SELECTED EXHIBITIONS

  • Quiz Paintings, Iturralde Gallery, Los Angeles, California, U.S.A (solo)
  • Troisieme Manifestation Internationale Video et Art Electronique, Montreal, Canada (group)
  • Raúl Cordero: RE-MIXED, Galería Habana, La Habana, Cuba (solo)
  • Contemporary Art from Cuba, Urasoe Museum, Okinawa / Hillside Forum Daikanayama, Tokyo / Iwaki City Cultural Hall, Japan (group)
  • Il Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba (group)
  • Fragmentos a su imán, Galería Latinoamericana, Casa de las Américas, La Habana, Cuba (group)
  • Seducciones, Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba (group)

 SELECTED TEXTS

  • OLLMAN, Leah. “Absence Makes His Heart Grow Fonder”. Los Angeles Times, Los Angeles, California. diciembre 14, 1997, p 63-64.
  • MARCHAND, Keith. “Video killed the video star”. Mirror. Montréal, Canadá. Vol 13, No. 16, septiembre 18, 1997, p.22.
  • VIVES, Cristina. Cat. Quiz Paintings. Iturralde Gallery, Los Angeles, California, diciembre. 1997.

 

1994-1996

SELECTED EXHIBITIONS

  • Lecciones de la Vida, Galería Habana, La Habana, Cuba (solo)
  • I Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba (group)
  • Una de Cada Clase, Fundación Ludwig de Cuba, La Habana, Cuba (group)
  • Todo depende del relato: pinturas/videos, Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba (solo)
  • Trabajo reciente: fotografías, Galería 23 y 12, La Habana, Cuba (solo)
  • III Trienal de Grafica Original, Kunthaus, Grenchen, Suiza (group)
  • Bienal Internacional de Pintura de Cuenca, Cuenca, Ecuador (group)

SELECTED TEXTS

  • PASCUAL CASTILLO, Omar. “Bocetos hablados en torno a la obra de Raúl Cordero” / “Diálogos informales con Raúl Cordero” / “Mixed Media Design”. The Cau&Co. Newsletter. La Habana, No.2/1994. p 1-7.
  • MARTINEZ, Bárbaro. “Las palabras y los objetos”. Cat. Raúl Cordero y J. A.Vincench: Trabajo Reciente. Centro de Arte. 23 y 12, La Habana. 1996. p.1
  • PASCUAL CASTILLO, Omar. “Las ficciones verdaderas”. Cat. Raúl Cordero y J. A. Vincench: Trabajo Reciente. Centro de Arte. 23 y 12, La Habana. 1996. p.4
  • NOCEDA FERNANDEZ, José Manuel. “Raúl Cordero: La manipulación de la imagen”. Cat. Todo depende del relato. Exposición personal de Raúl Cordero. Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba, diciembre, 1996.

Martín y Sicilia

Tenerife, 1971 · Tenerife, 1974

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

 

2021 –  El Gran Libro de la Hª del Arte de Martín y Sicilia. Casa de la cultura Agustín de la Hoz. Arrecife. Lanzarote

2019 – Un intervalo. Centro de Arte Tomás y Valiente. CEART. Fuenlabrada. Madrid.

2018 – De buena casa, buena brasa. Galería Artizar. La Laguna. Tenerife

2017 –  Perdona por las cosas que te dije en invierno. Centro de Arte La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

Perdona por las cosas que te dije en invierno. Centro de Arte Juan Ismael. Fuerteventura.

2016 –  Perdona por las cosas que te dije en invierno. Instituto de Canarias Cabrera Pinto. La Laguna. Tenerife.

Lo que tu digas cariño. Ses Cases Noves. Santanyi. Mallorca.

2015 –  Dime quién soy y te diré quién eres. Galería Kir Royal. Valencia.

2014 – Por el infierno que merecí. Galería Nina Menocal. México DF.

Dele color al difunto. Galería Artizar. La Laguna. Tenerife.

Souvenir. Arte Santander. Galería Artizar. Santander.

Los maridos no cenan en casa. Galería N2. Barcelona.

2013 – Cliffhanger. Galería Ferrán Cano. Barcelona.

2012 – Que nos quiten lo bailado. Momo Gallery. Johannesburg. South Africa.

2011 – Black Friday. TEA. Santa Cruz de Tenerife.

Tipping Point . Galería Nina Menocal. México.

Entre Carbones. Galería Artizar. La Laguna. Tenerife.

2009 – Dominios privados y vías públicas. Galería Ferran Cano. Palma de Mallorca

2008 – Una sarta de mentiras. Galería Ferrán Cano. Barcelona.

2007 – Aforo Completo. Galería Nina Menocal. Méjico DF.

Docks Art Fair. Galería Nina Menocal. Lyon.

2006 – El Combate. Espai Cuattre. Palma de Mallorca.

Exceso de equipaje. Galería Nara Roesler. Sao Paolo.

2005 – Temporada alta. m:acontemporary  Galerie. Berlín.

Plan B. VIII Bienal de Fotografía. Fotonoviembre. Galería Artizar. Tenerife.

2004 – Los vecinos no tienen porqué enterarse. CAAM. San Antonio Abad. Las Palmas de Gran Canaria.

2003 – Relatos de bolsillo. Galería Ferrán Cano. Palma de Mallorca.

2002 – Nos ponemos el mundo por montera. Espacio C. Camargo. Cantabria.

Escenas de la vida cotidiana. Galería del L’Oeil, París.

2001 – Los impostores. Galería Val i 30. Valencia.

2000 – Curiosos impertinentes. Galería Miguel Marcos. Barcelona.

1999 – En el estudio del Pintor. Galería MyName’s Lolita Art. Valencia.

1997 – Vidas ejemplares. Círculo de Bellas Arte. Santa Cruz de Tenerife.

Estancia en el bosque. Hotel y Arte. Galería Manuel Ojeda. Sevilla.

1995 – Nos ponemos por los suelos. Ateneo de La Laguna. Tenerife.

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección)

2021 –  A la manera de… Galería Rafael Ortíz. Sevuilla

Turn Over 3. Gallería Paola Verrengia. Italia.

Expo Chicago. Galería Artizar. (Online).

Another Fair. Galería Artizar. (Online).

2020 – En dialogo, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.

Después de todo, La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.

2019 – Impermanciencias. Galería Nina Menocal. México DF

Turn Over. Galleria Paola Verrengia. Italia.

13 Bienal de la Habana. Sección detrás del muro. La Habana Cuba.

Dos orillas, Galería Moleiro, La Habana, Cuba

Crisis What Crisis Capítulo 3. TEA. Santa Cruz de Tenerife.

2018 – Artefiera 18. Gallería Paola Verrengia. Italia.

Crisis? What Crisis? Capitulo 2. Dibujo. TEA. Santa Cruz de Tenerife.

Kunst Rai Art Amsterdam. N2 Galería. Amsterdam

Context New York. Galeria. New York.

Art Verona 18. Gallería Paola Verrengia. Italia.

Leonard Berstein. San Antonio Abad. CAAM, Las Palmas de Gran Canaria.

2017 – ARCO17. Art.es. Madrid

CONTEXT MIAMI.  Galería N2. Miami.

IX Bienal de Lanzarote. Charco de San Ginés. Lanzarote.

2016 – Schermi Rubati. Galería Paola Verrengia. Salerno. Italia.

Art Madrid. Galería Kir Royal.

¿Quién es ese hombre ? TEA. Santa Cruz de Tenerife.

Art Marbella. Galería Casa Cuadrada. Marbella.

De obra en obra y tiro porque me toca. TEA. Santa Cruz de Tenerife.

2014 – Justmad. Galería  Casa Cuadrada. Madrid

Art Lima. Galería  Casa Cuadrada. Perú.

Colectiva.  Casa Cuadrada. Bogotá.

Memorias de contrabando. La Recova. Santa Cruz de Tenerife.

Colectiva Galería Artizar. La Laguna. Tenerife.

2013 – Grey Flag. Artium. Vitoria.

Justmad. Galería Artizar. Madrid

On Painting. CAAM. Las Palmas de  Gran Canaria.

Juego de Máscaras. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

Art Lima. Galería Casa cuadrada. Perú.

Fiacaracas. Galería Casa Cuadrada. Venezuela.

Colectiva. Galería Casa Cuadrada. Bogotá.

Fotonoviembre. TEA. Santa Cruz de Tenerife

Sin Escala. DA2 . Salamanca.

2012 – Siete estrellas verdes. Kunstraum De Castro. Frankfurt.

Juego de máscaras. TEA. Santa Cruz de Tenerife.

Art Bologne.  Galería Ferrán Cano. Bologne

Draw the line.  Lieb Kranz Galerie. Berlin

Joburg Art Fair. Momo Gallery. Johannesburgo. South Africa.

2011 – Armory  Show. Galería Nina Menocal. New York.

Art Chicago. Galería Ferrán Cano. Chicago.

Landscapes. Galería Nina Menocal. México DF.

Open Studio. El apartamento. Santa Cruz de Tenerife.

On porto bay- Funchal. Madeira

Art platform. Galería Nina Menocal. Los Ángeles.

2010 – Reina 39. Madrid

Art Chicago, Galería Ferrán Cano. Chicago

Viena Art Fair. Galería Nina Menocal , Galería Gritta Insam. Viena

Artefiera. Galería Ferrán Cano, Bolonia.

2009 – ARCO 09. Galería  Nara Roesler. Madrid.

Bienal de Inca. URBANEA. Ibiza-Palma de Mallorca.

Pocket Utopia. Brooklyn. New York.

Art Chicago. Galería Ferrán Cano. Chicago.

Caro Amico. Galería Torbandena. Trieste.

Hot Art Fair.09. Galería Nina Menocal. Basel.

Retrospainting. Galería Ulf Saupe. Berlín.

Diálogos. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria

 Pintoresco. CCE/G. Guatemala.

 Show Room. Galería Artizar. Tenerife.

Art Miami. Galería Ferrán Cano. Miami.

Pulse Miami. Galería Nina Menocal. Miami.

Nikisi Project. Galería Nina Menocal. Miami.

2008 – 8.1. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.

ARCO 08. Galería Ferrán Cano. Galería Nara Roesler. Madrid

PULSE Art Fair. Galería Nina Menocal. New York.

Art Cologne 08. Galería Ferrán Cano. Colonia.

Balelatina 08. Galería Nina Menocal.  Basel.

Other Ideas. Charles Cowles Gallery. New York.

Dot Art Fair. Galería Ferrán Cano. Londres.

Art Forum Berlin. Galería Nina Menocal. Berlin.

Pulse Art Fair. Galería Nina Menocal. Miami.

 Parejas. Colección APM. CICCA. Las Palmas de Gran Canaria.

TEA. Tenerife Espacio de las Artes. Santa Cruz de Tenerife.

2007 – ARCO 07. Galería Ferrán Cano. Madrid.

Art Cologne 07. Galería Ferrán Cano. Colonia.

SP Art. Galería Nara Roesler. Sao Paulo.

MACO. Galería Nina Menocal Méjico DF.

BabyBody. Kunsthalle Darmstadt.

ArteBA. Galería Nara Roeler. Buenos Aires.

Balelatina. Galería Nina Menocal. Basel

BIDA. Bienal del Deporte. Gijón

 OverHet. NDSM. Ámsterdam.

Arte, Sátira, Subversión. Casa de América. Madrid.

Art-Palma. Galería Ferrán Cano. Palma de Mallorca.

Art Forum Berlín. Galería Nina Menocal. Berlín.

Pulse Art Fair. Galería Nina Menocal. Miami.

2006 – ARCO 06. Galería Ferrán Cano. Madrid

Habana-Berlín. IX Bienal de La Habana. Colateral. Cuba

MACO. Mackey Gallery. Méjico.

Artistas de la galería. Galería Nina Menocal. Méjico DF.

X Bienal de Dakar. Off. Dakar.

Colectiva. Mackey Gallery. Houston.

Art Forum Berlin. Galería Nina Menocal. Berlín.

Scope-London. Galeria Nina Menocal. Londres.

Art Cologne. Galería Ferrán Cano. Colonia.

II Encuetro Europeo de Arte Joven. Palacio de Sástago, Zaragoza

2005 – ARCO 05. Galería Ferrán Cano. Madrid.

Arteamericas. Mackey Gallery. Miami.

Kunstsalon. Galería  m:acontemporary. Berlín.

Art Cologne. Galería Ferrán Cano. Colonia

Pintura Relativa: Escuela de La Laguna. III Bienal de Lanzarote.

2004 – Postales desde Cuba. Henie Onstad Kunsenter. Oslo.

ARCO 04. Galería Ferrán Cano. Madrid.

Billete de Ida. Reina 39. Madrid

VI Bienal de Miniaturas. Ermita Gran Poder. Bajamar. Tenerife.

Art Cologne. Galería Ferrán Cano. Colonia.

2003 – Las tentaciones de San Antonio. CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.

La Reina 39. Madrid.

VIII Bienal de La Habana. Cuba.

2002 – ARCO 02. Galería Manuel Ojeda. Madrid.

Libertades vigiladas. Galería Val i 30. Valencia.

V Bienal de Miniaturas. Ermita Gran Poder. Bajamar. Tenerife.

La Colección. CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.

2001 – ARCO 01. Galería Manuel Ojeda. Galería Miguel Marcos. Galería Val i 30. Madrid

Generación 2001. Cajamadrid.

Drawings. Galería Carmen de la Guerra. Madrid.

La Divina tragedia. Galería Espacio Líquido. Gijón.

Canarias siglo XX.  La Granja. Santa Cruz de Tenerife. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

Esto no es una fotografía. Centro de Fotografía Isla de Tenerife.

IV Encentro de Fotografía Africana. Galería Chab. Bamako. Mali.

VI Bienal de Fotografía. Fotonoviembre. Sala Cajacanarias. La Laguna. Tenerife.

Colección Testimoni. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

2000 – ARCO 00. Galería Manuel Ojeda. Stand ABC. Madrid.

IV  Bienal de Miniaturas. Ermita Gran Poder. Bajamar. Tenerife.

1999 – ARCO 99. Galería Manuel Ojeda. Madrid.

Espacio Abierto. Galería Ferrán Cano. Barcelona.

Postales desde el frente. Ateneo de La Laguna. Tenerife

Convergencias, divergencias. CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.

1998 – ARCO 98. Galería Manuel Ojeda. Madrid.

Otros Formatos. Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.

III Bienal de miniaturas. Ermita Gran Poder. Bajamar. Tenerife.

1997 – Figuraciones indígenas. La Granja. Santa Cruz  de Tenerife. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.

New Art. Galería Manuel Ojeda. Barcelona. Mundo, magia, memoria. I.E.S. La Laguna. Tenerife.

1996 – II Bienal de Miniaturas. Ermita Gran Poder. Bajamar. Tenerife

Museo de arte contemporáneo de Garachico.

Colegio de Arquitectos Santa Cruz de Tenerife. Tenerife.

 

PREMIOS

 

1er Premio, Villa de Santanyí. 2016

Mención de Honor. Premio ABC de Fotografía

Premio Ron Brugal a los artistas emergentes de ARCO 07

Premio Villa Norte. Santa Cruz de Tenerife. 1998

Premio Adeje. 1999

 

MUSEOS Y COLECCIONES

 

Colección CEART, Madrid.

Colección ARTIUM, Vitoria.

Colección Gobierno de Canarias

Colección Testimonio, Fundación de La Caixa

Colección TEA. Santa Cruz de Tenerife.

Colección APM, Las Palmas de Gran Canaria

Centro de Fotografía Isla de Tenerife.

Espacio C, Camargo, Cantabria

Colección CAAM, Las Palmas de Gran Canaria

Colección Ron Brugal.

Colección Ayuntamiento de Palma de Mallorca.

Colección Ayuntamiento de Murcia.

Colección Juan Redón, Barcelona.

Colección Ses Cases Noves, Mallorca.

Colección Apama Mackey, Houston.

Colección Sabater, Tenerife.

 

COMISARIADOS

 

2013 / 2016  Exposiciones 3 gardenias. Santa Cruz de Tenerife.

2014 / 2015  Dirección de la Sala de Exposiciones del Ateneo de La Laguna.

2010  Special Guests. Círculo de BBAA. Tenerife.

2007  Revista Sublime especial Canarias.

2001  La Divina Tragedia. Espacio Líquido. Gijón.

2001 / 2009 Exposiciones Reina 39. Madrid.

1999  Postales desde el frente. Ateneo de La Laguna.