galería Artizar

arte contemporáneo

La Galería Artizar abrió sus puertas en 1989 en una emblemática casa canaria del siglo XVII situada en el corazón de San Cristóbal de La Laguna, ciudad que, en aquel entonces, apenas contaba con espacios dedicados al arte contemporáneo. Su fundador, Carlos E. Pinto, ya venía desarrollando una intensa labor de difusión artística a través de publicaciones y proyectos vinculados al arte canario. Con Artizar, dio forma a una iniciativa pionera que, con el paso del tiempo, se consolidaría como uno de los principales referentes culturales del archipiélago.

Desde sus inicios, la galería apostó por artistas locales, impulsando la escena artística de las Islas Canarias en un momento de escasa visibilidad. Sin embargo, a medida que crecía nuestra red de coleccionistas y colaboradores, también lo hizo nuestro horizonte artístico. Hoy representamos a más de una veintena de artistas de todo el territorio nacional, y desde hace más de una década hemos desarrollado una línea curatorial especializada en arte cubano contemporáneo. El vínculo histórico y cultural entre Canarias y el Caribe ha sido clave en este proceso, permitiéndonos representar en Europa a reconocidos creadores cubanos.

Nuestro programa anual incluye unas ocho exposiciones entre nuestras dos sedes (Tenerife y Madrid), además de participar regularmente en ferias internacionales, colaborar con instituciones públicas y privadas, y promover la presencia de nuestros artistas en bienales de todo el mundo. Artizar también impulsa programas de becas para jóvenes creadores y proyectos editoriales.

Con más de treinta años de historia y ya en su segunda generación, la Galería Artizar continúa siendo un puente entre culturas y geografías, exportando arte canario y español e importando algunas de las voces más potentes del arte cubano contemporáneo.

Fundador: Carlos E. Pinto

Directores: Frasco Pinto y Pedro Pinto